domingo, 30 de marzo de 2025

 

                                  PLANIFICACIÓN DEL FINAL DE CURSO (MES DE ABRIL)

                   


                              👉 Tratamiento de textos expositivos y argumentativos:

                                                💥Textos expositivos 
                                                        - Tema, resumen y estructura. Ideas principales✔
                                                        - Rasgos de los textos expositivos✔

                                                        - Mecanismos de cohesión textual✔

                                                        - Aspectos importantes: campo semántico e isotopías

                                                        - Funciones del lenguaje. Ejercicios

                                                💥Textos argumentativos:
                                                        - Estructura y tipos de argumentos
                               👉Sintaxis:

                                        Adjetivas sustantivadas : Ejercicios

                                        Adverbiales : Ejercicios: Solución ejercicio 1. Solución ejercicio 2                                                             
                                                              Ejercicios de repaso I: Solución
                                                              Ejercicios de repaso II: Solución

                                        Pares mínimos


                                                           TEXTO PARA PRACTICAR

                                    Texto: "Ese chico no se me va de la cabeza"


jueves, 20 de marzo de 2025

                                                                     3ª EVALUACIÓN

                   




                    


                             Examen de sintaxis final 2ª evaluación (subordinadas adjetivas)








domingo, 16 de marzo de 2025

                                                                  3ª EVALUACIÓN

            


                                      TEMA 12: El TEATRO ESPAÑOL DE LOS AÑOS 40 Y 50                                    

                               

                                                Esquema del Teatro en la década de los 40 y 50





domingo, 9 de febrero de 2025

                        Descripción y criterios de calificación del libro Crónica de una muerte anunciada

                            Descripción y criterios de calificación del examen de tratamiento de textos

                                     Descripción y criterios de calificación del examen de sintaxis

                               Descripción y criterios de calificación de los exámenes de Literatura

                                                  - recuperación del primer parcial y 2º parcial de Literatura

                                                  - 2º parcial de Literatura

................................................................................................................................................................

                      PLANTILLAS PARA HACER ESTRUCTURAS Y RESÚMENES

                                                CAMPO SEMÁNTICO

                       CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS


                                            POESÍA HISPANOAMERICANA


                                           Esquemas de la poesía hispanoamericana


                                                Ejercicios de las subordinadas adjetivas




martes, 4 de febrero de 2025




                 



                                      Examen de sintaxis. Final de las sustantivas. Corrección


                                        
  LITERATURA HISPANOAMERICANA

                                      Narrativa hispanoamericana en el siglo XX


                                   


              NOVELA HISPANOAMERICANA AÑOS 40 Y 50

                         1.-  INTRODUCCIÓN: RENOVACIÓN O CAMBIO EN LA NOVELA

                         2.-   RASGOS DE LA NOVELA HISPANOAMERICANA

                       3.-  NOVELAS Y AUTORES DE LA NOVELA HISPANOAMERICANA  (ESQUEMA)                             






domingo, 19 de enero de 2025

                        CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LOS PRÓXIMOS EXÁMENES

                                   👉EXAMEN DE SINTAXIS: DESCRIPCIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

                                                            - Contenidos: Oración simple. Oración compuesta coordinada y subordinada sustantiva

                                                                                Descripción y criterios de calificación del examen de sintaxis

                                                👉 EXAMEN DE LITERATURA: DESCRIPCIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

                                                           - Primer parcial de la 2ª evaluación: Poesía española en el siglo XX

                                                                                 Descripción y criterios de calificación: 2º Bachillerato F

                                                                                 Descripción y criterios de calificación: 2º Bachillerato G


                                                  EJERCICIOS DE REPASO DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO

                                                      MODELO DEL EXAMEN DE SINTAXIS. 

                                                CORRECCIÓN DEL EXAMEN MODELO (Pregunta 1 y 2) 

                                                    Ejercicios de la pregunta 2 del examen

                                                             CORRECCIÓN DEL EXAMEN MODELO (Pregunta 3)

                                                                                       Ejercicio 1 y Ejercicio 2


TEMA 8: POESÍA ESPAÑOLA DESDE LOS AÑOS 60 HASTA LA ACTUALIDAD

                                                                   Esquema general

                 





🔆Poesía de los 60 : La generación del medio siglo



🔆Poesía de los 70: "Los novísimos"


                                                      Letanía del ciego que ve de Antonio Colinas



                                                                        Simonetta Vespucci
 
                                           





                   
                                                    "Si alguna vez la vida te maltrata
                                           acuérdate de mí,
                                           que no puede cansarse de esperar
                                           aquel que no se cansa de mirarte."  
                                                                                                                         Luis García Montero

                                                                      

                                                                           
                                                                Primer día de vacaciones


                                                    
                       
   
 Muerte de 

                                                    "Aunque tú no lo sepas" Enrique Urquijo

                                                    "Aunque tú no lo sepas" Clara Lago

                                                                "Déjame" Enrique Urquijo

domingo, 22 de diciembre de 2024

                                                                       Tratamiento de textos

                                                                        Fin de las sustantivas  

                                              Análisis de las subordinadas sustantivas interrogativas

                            TEMA 7: LA POESÍA DESDE LA GUERRA CIVIL HASTA LOS 50

                                   

         Esquema del tema

Miguel Hernández, la breve y difícil vida del pastor de cabras que con su poesía iluminó al mundo

Su padre le pegaba si lo veía leer, escribió en el monte con una máquina de segunda mano, y en la cárcel, donde murió, lo hacía sobre papel higiénico. A 109 años de su nacimiento, un repaso por sus obras esenciales

                                                  
                                                                          Letra

                        Elegía a Ramón Sijé (Canción de Joan Manuel Serrat)


jueves, 5 de diciembre de 2024

                                                             Tratamiento de textos

                            Ejercicios sobre la oración compuesta subordinada sustantiva

                                    Corrección de los ejercicios de las subordinadas sustantivas (1ª hoja)

                                    Corrección de los ejercicios de las subordinadas sustantivas (2ª hoja)

                                  Corrección de las oraciones del examen de sintaxis

                                         Realización de la estructura general del tema


  Tema 6: Poesía española en el 1º tercio del  s. XX 












                         

                                                                  Deshaced ese verso.
Quitadle los caireles de la rima,
el metro, la cadencia
y hasta la idea misma.
Aventad las palabras,
y si después queda algo todavía,
eso será la poesía.

                                                           León Felipe

domingo, 17 de noviembre de 2024

                                     Descripción del examen de sintaxis y criterios de calificación

                                            Oración compuestas: yuxtaposición y coordinación

                         Descripción del examen del 2º parcial de Literatura  y criterios de calificación. 

  Descripción de la recuperación 1º parcial y examen 2º parcial de Literatura. Criterios de calificación


                       TEMA 5: LA GENERACIÓN DEL 27



                                                           Deshaced ese verso.
Quitadle los caireles de la rima,
el metro, la cadencia
y hasta la idea misma.
Aventad las palabras,
y si después queda algo todavía, eso
será la poesía.

                                                           León Felipe




Romance sonámbulo de Federico G. Lorca

 Romance de la Luna Luna, del Romancero gitano de Federico G. Lorca

                                                                         Trino de Altolaguirre

Contigo de Luis Cernuda




lunes, 11 de noviembre de 2024

                                  Preparación para el próximo examen de sintaxis. 

                               Oración compuesta: yuxtaposición y coordinación

                                👉Elementos extraoracionales: modificadores oracionales y vocativos                                                   👉Aposiciones                       👉Tipos de "se" (1ª parte)                                                                            👉 Clasificación de la oración simple: modus y dictum

                           Ejercicios de modificadores oracionales, vocativos y aposiciones

                     

                                     TEMA 4: LAS VANGUARDIAS LITERARIAS



                                  Vanguardias literarias: Presentación

                                                               Caligramas de Apollinaire

                                                           Vanguardias literarias